La compañía
Yorukalia Cía es un proyecto que nace a principios de 2016, fruto del encuentro de una bailarina de danza española y flamenco con dos músicos de jazz y diversas músicas de raíz. Tras unos primeros ensayos experimentales, empieza a tomar forma la línea de trabajo que vertebrará su actividad creativa: la curiosidad por explorar las confluencias y la capacidad de interacción de los cuatro estilos de danza española (escuela bolera, folklore, danza estilizada y flamenco) con las diferentes formas que ha ido adoptando el jazz en su encuentro con otras músicas de raíz, como la bossa nova, el bolero o el propio flamenco, entre otras. Y al mismo tiempo, tratar de aplicar a la creación coreográfica, preceptos asociados a estas músicas populares como la libertad interpretativa, la improvisación o el diálogo constante entre los intérpretes.
De este modo, tras unos meses de trabajo colectivo, la compañía presenta su primera obra en 2016. A partir de entonces, intensifica su actividad interpretativa y creativa, pasando a estar presente en todo tipo de programaciones culturales, tanto públicas como privadas, con diversos espectáculos que siguen representando hasta el día de hoy, Jazztañuela, Helena y Tierra Mestiza. Igualmente, dentro de un proceso de constante crecimiento, la formación se amplía con participación de diferentes artistas en cada uno de sus espectáculos, gozando así de una flexibilidad que permite a la compañía encajar en programaciones de mayor o menor tamaño.
A partir de 2020, tras haber trabajado en anteriores espectáculos con músicas de diversos lugares del mundo, una inquietud interior nos lleva a revisitar desde un punto de vista actual el patrimonio cultural popular, musical y dancístico, de nuestras tierras; lo que dará lugar a la creación de nuestros últimos espectáculos De Raíces y Ramas y Lorca, Popular y Flamenco.
Además, paralelamente a la interpretación de nuestros espectáculos, ofrecemos la posibilidad de acompañarlos con actividades complementarias como conciertos didácticos, talleres, masterclasses, encuentros con el público, etc.
Trayectoria
Desde sus inicios y hasta el día de hoy, Yorukalia Cía ha formado parte de numerosas programaciones culturales organizadas por todo tipo de entidades, tanto públicas como privadas, y en todo tipo de espacios, tanto escénicos como no convencionales. Gracias a la flexibilidad de nuestro proyecto en cuanto al número de intérpretes y las condiciones técnicas requeridas para el desarrollo de nuestros espectáculos, hemos podido actuar en lugares que van desde teatros, auditorios y salas de artes escénicas; hasta festivales, museos, bibliotecas, galerías de arte, hoteles e incluso actividades de calle.
A modo de breve apunte, anotamos a continuación algunas de las programaciones de las que hemos formado parte:
- Museo Arqueológico Nacional, Jornadas Europeas de Patrimonio (Madrid, 2024)
- Plaza Mayor de Salamanca, XXX Feria del Libro Antiguo (2024)
- II y III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León en Arévalo, Ávila (2022) y Caleruega, Burgos (2023)
- Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis de Salamanca (2023)
- Festival Noches de la Cebera 2023 y 2019 en Siero (Asturias)
- Auditorio Real Soc. Econ. Amigos del País en Jaén (2023)
- Biblioteca Pública de Palencia (2023)
- Mirador Teatro Ramos Carrión de Zamora (2023)
- Programa Circuitos Escénicos 2022 Junta de Castilla y León, en Arenas de San Pedro.
- Programación Veranos de la Villa Madrid (2021)
- IX Festival Segontia Folk, Sigüenza (2021)
- Festival Veladas Mágicas 2017 y 2019 (Parador Cangas de Onís, Monasterio San Pedro de Villanueva, Asturias)
- Hotel Meliá Casa de las Artes, Madrid (2025)
- Ciclos Allegrissimo Verano Cultural 2022 y Espiga Cosecha Cultural 2019 de la Diputación de Palencia, en Torquemada, Villada, Villoldo y Villalobón.
- Programaciones culturales y de festejos en diversas localidades como Cantalejo (Segovia), Cantalpino y Nava de Béjar (Salamanca), Santovenia de Pisuerga (Valladolid), y otras (2021 a 2024)
- Programación Calle Abierta Villa de Vallecas (Madrid, 2024)
- Programación cultural Navidad 2024, en Venta de Baños, Palencia.
- Feria del Libro Vallecas, Madrid (2025)
- Programaciones culturales Red de Centros Culturales del Ayuntamiento de Madrid (2017 a 2025)
Ficha artística
Idea original y dirección artística:
Covadonga Pérez y Aldo Hernández
Danza:
Covadonga Pérez - danza española, baile flamenco y coreografía.
Sol Mier - baile flamenco y palmas.
Léa Laurent - baile flamenco y palmas.
Sol Acuña - baile flamenco y palmas.
Soledad Cambronero - baile flamenco y palmas.
Sonia Cuesta - baile flamenco y palmas
Música:
Aldo Hernández - guitarra, composición y arreglos musicales.
Paloma Rivera - piano
Elena Senderos - piano
Víctor Encinas - guitarra flamenca
El Niño Lord.Cah - voz
Créditos vídeos y fotografía
Juan Carlos Gárgoles - grabación vídeo espectáculos De Raíces y Ramas, Tierra Mestiza
Miguel Ángel García - fotografía y grabación espectáculo Lorca, Popular y Flamenco
Fernando González - fotografía